Los mejores familiares baratos en 2025

¿Familia creciendo? ¿Perro que necesita más maletero que tú cama? Pues ha llegado la hora de pasarte al mundo de los coches familiares. Y no, no hace falta hipotecarse ni volverse loco comparando como si fuera una partida de póker. Aquí tienes una guía canalla, rápida y directa para encontrar tu nuevo "tanque" rodante sin perder el flow.
He conducido algunos de estos coches y te puedo decir que, aunque sean baratos, no todos son iguales. Hay algunos que te sacan sonrisas en una rotonda y otros que parecen llevar ancla. Vamos a meterle mano al asunto y ver qué 10 coches familiares baratos merecen de verdad que les pongas una pegatina en la luneta trasera.
- Dacia Jogger
- Skoda Octavia Combi
- Kia Ceed Tourer
- SEAT León Sportstourer
- Volkswagen Golf Variant
- Toyota Corolla Touring Sports
- Hyundai i30 CW
- Opel Astra Sports Tourer
- Peugeot 308 SW
- MG5 Electric
Dacia Jogger

Si buscas espacio y te da igual fardar en el parking del cole, el Dacia Jogger es tu amigo. Desde menos de 19.000 €, puedes reservar la versión 5 plazas y un maletero de 607 litros. No es el coche más rápido, pero con su motor 1.0 ECO-G de 100 CV, gasta poquísimo y encima puedes tirar de GLP.
Conducí el Jogger hace un par de meses en un evento y me sorprendió. No es el más fino en curvas, pero en carretera abierta va de lujo. Además, su altura libre al suelo (200 mm) hace que puedas meterte en caminos de tierra sin pensártelo. Eso sí, interiores muy básicos, como en todo Dacia.
Skoda Octavia Combi

El Octavia Combi es como ese colega que nunca falla. Desde 28.000 €, te llevas 640 litros de maletero y unos acabados que parecen de un coche más caro. Motores desde el 1.5 TSI de 150 CV, con opciones microhíbridas y diesel.
Por dentro es gigante, de verdad. Puedes llevar sillas, bicis, y medio Leroy Merlin si hace falta. Lo mejor: conducción cómoda y consumo de 5-6 l/100 km en gasolina si no vas haciendo el cabra. Si quieres algo de emoción, hay versión RS.
Kia Ceed Tourer

El Ceed Tourer es un coche práctico y muy bien equipado por unos 22.000 €. Maletero de 625 litros, diseño sobrio pero resultón, y motores gasolina o diésel entre 100 y 140 CV. También tienes una versión enchufable.
Me monté en uno en una prueba de concesionario y no quería bajarme. Todo muy bien rematado, con sensación de coche sólido. No es el más divertido de conducir, pero cumple a la perfección para viajes largos y el equipamiento tecnológico es muy top.
SEAT León Sportstourer

Este familiar español arranca en unos 24.000 € y es una opción brutal si quieres un coche bonito, amplio y que se mueva bien. El maletero ofrece 620 litros, motores gasolina, diésel y mild hybrid, y un toque de deportividad marca de la casa.
Conducir un León siempre es una alegría, y el Sportstourer no es menos. Dirección precisa, buen tacto de frenos y una postura de conducción baja que mola mucho. Eso sí, si vas a por uno, pilla bien de extras porque viene peladito de serie.
Volkswagen Golf Variant

El Golf Variant es la versión familiar del icónico compacto alemán. Con un maletero de 611 litros, ofrece espacio de sobra para la familia y el equipaje. Está disponible con motores gasolina, diésel y una versión híbrida enchufable, con potencias que oscilan entre 110 y 204 CV.
Su precio parte desde los 27.000€ con una buena financiación, y destaca por su calidad de construcción, tecnología y comportamiento en carretera. Es una opción equilibrada que combina practicidad y eficiencia sin renunciar a un diseño atractivo.
Toyota Corolla Touring Sports

Si quieres olvidarte de averías y taller, el Corolla Touring Sports te va a encantar. Desde 28.000 €, híbrido sí o sí, maletero de 598 litros y un consumo real que baja fácil de 5 litros. Motores 1.8 de 140 CV o 2.0 de 196 CV.
Me gusta porque es de esos coches que haces 500 km y ni te enteras. Suave, silencioso y superfiable. Lo malo: el diseño interior sigue siendo un poco “de abuelo”, pero para mover familia y perro es de lo mejor que hay.
Hyundai i30 CW

Otro coreano que lo hace de miedo. El Hyundai i30 CW empieza en unos 24.000 €, con motores gasolina o híbridos 1.0 T-GDI de 100 CV. Maletero de 602 litros y un acabado muy decente para el precio.
Lo que mola del i30 CW es que parece más pequeño de lo que es, y en ciudad se mueve como pez en el agua. Además, ofrece garantía de 5 años sin límite de kilómetros, que para un familiar no está nada mal. No es deportivo, pero tiene un tacto muy agradable.
Opel Astra Sports Tourer

El Opel Astra Sports Tourer es una opción que combina diseño moderno y eficiencia en un formato familiar. Con un maletero de 597 litros, ofrece espacio de sobra para la familia y el equipaje. Está disponible con motores gasolina, eléctrico y una versión híbrida , con potencias que oscilan entre 110 y 225 CV.
Su precio parte desde los 27.000 €, y destaca por su calidad de construcción, tecnología y comportamiento en carretera. Es una opción equilibrada que combina practicidad y eficiencia sin renunciar a un diseño atractivo.
Peugeot 308 SW

El 308 SW es puro estilo francés. Desde 28.500 €, motores diesel, eléctrico y PHEV (híbrido enchufable). Maletero de 608 litros y un interior que es como una nave espacial, con el i-Cockpit típico de Peugeot.
Lo que mola del 308 es que tiene un toque de coche premium sin costar un riñón. La postura de conducción es peculiar por el volante pequeño, pero en cuanto te acostumbras, disfrutas muchísimo. Es de los que más llama la atención estéticamente.
MG5 Electric

Si quieres algo eléctrico y barato, el MG5 es tu coche. Desde 31.000 €, ofrece 156 o 177 CV, maletero de 479 litros (algo menos, sí), y una autonomía de hasta 400 km WLTP.
La gracia del MG5 es que es el primer familiar 100 % eléctrico asequible. No esperes lujos ni acabados premium, pero como coche práctico y urbano, es una opción muy seria. Lo probé en un evento y me sorprendió el empuje eléctrico, muy lineal y agradable.