Luz V-16: lo que debes saber antes de que sea obligatoria en 2026

Luz V-16: lo que debes saber antes de que sea obligatoria en 2026
Luz V-16

Desde hace ya un tiempo, la luz de emergencia V-16 está ganando protagonismo en las carreteras españolas. Se puede usar desde 2021, pero será a partir del 1 de enero de 2026 cuando su uso será obligatorio en todos los vehículos que circulen por nuestro país. Así que si aún no sabes qué es o cuál comprar, aquí te lo explico sin rodeos.

¿Qué es exactamente la luz V-16?

Se trata de un dispositivo luminoso portátil que sustituye a los clásicos triángulos de emergencia. Se coloca sobre el techo del coche en caso de avería o accidente y emite una señal luminosa intermitente de color amarillo, visible en 360 grados y desde más de un kilómetro de distancia.

La gran ventaja es que no hace falta salir del coche para colocarla. Es tan sencilla como sacarla por la ventanilla y dejarla sobre el techo. En cuestión de segundos estás señalizando tu vehículo sin ponerte en riesgo.

¿Desde cuándo se puede usar y cuándo será obligatoria?

La DGT permite el uso de la luz V-16 desde julio de 2021. De hecho, ya puede sustituir legalmente a los triángulos en muchas situaciones. Pero será a partir del 1 de enero de 2026 cuando su uso será obligatorio y exclusivo, siempre y cuando la luz esté conectada y homologada.

Y este punto es importante: no todas las luces que se venden hoy cumplirán con la normativa de 2026. A partir de esa fecha, la luz V-16 deberá incluir conectividad integrada para poder enviar automáticamente la ubicación del vehículo a la nube de la DGT.

¿Qué requisitos debe cumplir?

La luz debe estar homologada según la norma V-16, y además, si quieres que siga siendo válida más allá de 2025, debe contar con:

  • Geolocalización integrada, sin necesidad de usar tu móvil.
  • Conectividad móvil para enviar tu posición a la nube DGT 3.0.
  • Visibilidad de al menos 1 km en condiciones adversas.
  • Resistencia al agua, polvo, viento y temperaturas extremas.
  • Autonomía mínima de 30 minutos.
  • Colocación sin salir del vehículo, en menos de medio minuto.

¿Por qué sustituye a los triángulos?

Principalmente por seguridad. Colocar los triángulos supone salir del vehículo, algo especialmente peligroso en autopistas, autovías o condiciones de baja visibilidad. Con la V-16 reduces ese riesgo: señalizas desde dentro y esperas con tranquilidad a que llegue la ayuda.

La DGT calcula que una parte importante de los atropellos mortales en carretera se producen al bajar del vehículo tras un percance. La luz V-16 reduce ese riesgo drásticamente.

¿Cuáles son las mejores luces V-16 del mercado?

Aquí tienes una comparativa de varios modelos ya homologados y con conectividad, para que sepas por dónde empezar si estás pensando en comprar una.

🔸 Help Flash IoT

Característica Detalle
Homologada DGT
Conectividad Sí (geolocalización automática incluida)
Encendido automático
Batería Hasta 2,5 horas
Precio 45-55 €

🔸 FlashLED SOS V16

Característica Detalle
Homologada DGT
Conectividad Sí (datos incluidos 12 años)
Encendido automático
Batería 2 horas aprox.
Precio 55-60 €

🔸 PF Led ONE V16 Geo

Característica Detalle
Homologada DGT
Conectividad Sí (red Vodafone integrada)
Encendido automático No
Batería 2 horas
Precio 40-45 €

🔸 Luz V-16 sin conectividad (válida hasta 2026)

Característica Detalle
Homologada DGT ✅ (solo hasta 2025)
Conectividad
Encendido automático No
Batería 30-60 minutos
Precio 15-20 €

¿Dónde la guardo?

La mayoría caben en la guantera, el reposabrazos o incluso la puerta lateral. Es importante tenerla a mano, porque si tienes que bajarte para buscarla en el maletero, estarás cometiendo el mismo error que intentas evitar.

¿Y si no la llevo a partir de 2026?

La normativa establece que será obligatorio llevar una luz V-16 conectada en todos los vehículos a partir del 1 de enero de 2026. En caso de no llevarla, te expones a:

  • Multa económica (hasta 200 €).
  • Posible responsabilidad ampliada en caso de accidente.
  • Sanción de la aseguradora, si consideran que no llevabas el equipamiento mínimo legal.

¿Vale la pena comprar una ahora?

Si compras una ya conectada y homologada para 2026, sí. Tendrás todo resuelto por varios años (algunas incluyen conectividad hasta 12 años). En cambio, si optas por una sin geolocalización, ten en cuenta que en menos de dos años te tocará volver a pasar por caja.